Desde la máquina Linux se accederá a la máquina Windows mediante escritorio remoto.
Procedemos a la realización paso a paso del procedimiento.
- Paso 1: Configurar en una misma red interna las máquinas virtuales.
Seleccionamos la máquina virtual de Ubuntu, que vamos a usar, y accedemos a su configuración. En la pestaña de Red le asignamos "Adaptador sólo-anfitrión".
Se realiza el mismo procedimiento con la máquina de Windows.
- Paso 2: Permitir el acceso remoto por parte de la máquina Windows, en este caso XP.
Inicio->Panel de control->Sistema.
Ingresamos a la pestaña Remoto y nos aseguramos que ambas casillas estén marcadas para permitir el acceso remoto.
Aceptamos.
- Paso 3: Obtener la IP de la máquina Windows.
Inicio->Panel de control->Conexiones de red->Conexión de red de área local->Propiedades
Ahí en propiedades nos vamos a la pestaña Soporte y ahí aparecerá la IP.
- Paso 4: Configurar Ubuntu para conectarse a la máquina Windows.
Para esto ingresamos al programa Remmina, que ya viene instalado de forma predeterminada.
Este es un cliente de escritorio remoto.
Creamos una nueva conexión.
Asignamos la dirección IP obtenida de la máquina virtual de Windows, su nombre y usuario (es necesario tener nombre y usuario).
El protocolo debe ser RDP.
Y listo, ya tenemos nuestra conexión de escritorio remoto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario